La fortaleza de nuestras defensas dependerá en un 75% de nuestros hábitos de vida. “Conclusión de una Investigación Biomédica de Cambridge”
Un organismo sano dispone de todas las defensas para prevenir enfermedades. Podemos reforzarlo de muchas maneras: con dieta, ejercicio, descanso y sobre todo con un entorno y actitud positiva y relajada. Todos estos factores estimulan el buen funcionamiento del sistema inmunitario que es el responsable de combatir las agresiones internas y externas eliminando virus, bacterias, células enfermas y toxinas.
Seleccionar los alimentos es primordial para obtener todos los nutrientes y vitaminas que potencian la acción de nuestras defensas. Una alimentación equilibrada con abundantes ingredientes de origen natural, ayuda a su buen funcionamiento. En las frutas y verduras encontraremos auténticos medicamentos naturales capaces de neutralizar y eliminar toxinas, regular las funciones vitales y potenciar el sistema inmunitario.
Otoño e invierno son las épocas del año en que más nos acordamos de nuestras defensas
Nos volvernos más vulnerables a los ataques de los virus de la gripe y resfriados. Hay que prestar especial atención a lo que nos dice nuestro cuerpo, si se producen síntomas como cansancio y enfermedades, es una señal de que el sistema inmunitario no está en buen funcionamiento. Nuestro cuerpo o entorno está demasiado intoxicado. En esos casos debemos hacer una desintoxicación para eliminar toxinas y focos de infección tanto a nivel personal como en nuestro entorno cotidiano para restaurar el equilibrio.
Las emociones también forman parte del sistema inmunitario, se debilita con la falta de descanso, la angustia y la depresión. Estos trastornos producen una disminución de los linfocitos responsables de producir anticuerpos que inactivan los invasores y eliminan células infectadas por virus.
Debemos ser conscientes que no existen medicamentos en farmacias para aumentar las defensas o la inmunidad. Este “fármaco” por así decirlo lo encontraremos en la naturaleza, en los alimentos, técnicas y estrategias que llevaremos a cabo en nuestro día a día. Tan solo hay que aprender a potencializarla y cuidarla, para mantenernos sanos y libres de diversas enfermedades.
Consejos para poner tus defensas en plena forma
Mantener una vida saludable en todos los aspectos es primordial para gozar de energía y unas defensas en forma.
-
Lavar las manos a menudo es esencial para prevenir contagios de gripes y resfriados. Debemos ser conscientes que los virus pueden llegar a sobrevivir hasta 2 días en las superficies contaminadas.
-
El descanso revitaliza, duerme 7 horas diarias sin interrupciones.
-
Rodéate de personas que te hagan sonreír. La risa aumenta el ritmo cardiaco y la presión sanguínea haciendo que los músculos de todo el cuerpo se relajen, liberando endorfinas, reduciendo el estrés proporcionando sensación de bien estar y euforia.
-
Crea ambientes limpios y agradables en tu hogar, el orden ayuda a generar serenidad. Abre las ventanas para renovar el aire al menos una vez al día.
-
Date paseos por la naturaleza, te ayudará a reducir el estrés y con ello el riesgo de depresión.
-
Haz actividad física, es fundamental para mantener el equilibrio del cuerpo, mente, emociones y espíritu. Además ayuda a los órganos a deshacerse de toxinas.
-
Los déficits nutricionales perjudican al sistema inmunitario. Los nutricionistas recomiendan consumir cada día al menos 5 raciones de verduras y 3 de frutas a ser posibles crudas. Introduce en tu dieta alimentos saludables como: las setas, las algas, el yogur y el Kéfir, la avena, el germen de trigo, la levadura, la miel, el polen, la jalea real, las grasas saludables de los aceites de primera prensión en frio. Las semillas de: amapola, calabaza, girasol, sésamo, fenogreco, mostaza e hinojo. El ajo, cebolla, alcachofas, remolacha, zanahorias y toda variedad de hojas verdes. Las crucíferas como: brócoli, col lombarda, repollo, coliflor, coles de Bruselas, etc…; los arándanos, las uvas y todos los cítricos mejoran y potencializan nuestras defensas frente a las infecciones.
-
Otra manera de reforzar al sistema inmunitario es condimentando tus platos. Con hierbas como: laurel, orégano, tomillo, romero, eneldo, menta, hierba buena, albahaca, salvia, astrágalo, cúrcuma, jengibre, comino…
-
Las infusiones hidratan y reconfortan. Recurre a las plantas de acción linfática que estimulan la producción de glóbulos blancos “células de la inmunidad” para prevenir ataques de virus y bacterias. La equinácea al igual que el estragón y schisandra son las hierbas protectoras por excelencia. Una vez ya resfriado, combate las agresiones víricas y bacterianas con las infusiones de saúco, tomillo o jengibre. Pasada la infección tenemos que favorecer la completa recuperación de nuestras defensas con plantas como el escaramujo o la eupatoria.
-
Que no falte el botiquín de los aromas. Los aceites esenciales son un gran aliado frente a bacterias, virus y hongos. Ten siempre a mano un difusor de ultrasonidos y esencias del árbol del té , tomillo, ravintsara, menta, palo de rosa…
-
Siempre digo que las personas que fuman son egoístas por no pensar en las personas que les quieren. Todos sabemos que fumar mata y produce cáncer. Rectificar es de sabios, si fumas, este es un buen momento para dejarlo. Tus seres queridos y tu sistema inmunitario, te lo agradecerán.
2 Comments
Gabriel
11 marzo, 2019 at 19:47Hi there! Such a good write-up, thank you!
Bygigimonter
30 diciembre, 2019 at 22:19Thank you very much Gabriel, I hope I helped you!